Con dos piales y cuatro manganas, Alejandro Martínez de la asociación Valle de Saltillo de Coahuila se convirtió en el otro invitado a la final del Charro Completo, en el LXIX Congreso y Campeonato Nacional Nayarit 2013 “Melesio González Cambero”, tras vencer con 218 puntos en la última competencia eliminatoria la noche de este miércoles en el Auditorio de la Gente de Tepic, Nayarit.
De esta manera, la final de los completos será entre Guillermo Bustamante de México, líder de la eliminatoria con 225 puntos, Alejandro Martínez con 218 y Arturo Ibarra Sánchez de Charros de Jalisco, con 214 buenos, quienes verán acción el mediodía del domingo.
En las damas, cerró la eliminatoria con la Sanmarqueña metiéndose a las semifinales tras terminar con 329 puntos, mientras que Flor de Peña, de la misma entidad, concluyó con 297.66.
LA ÚLTIMA DE LOS COMPLETOS
El jalisciense Alejandro Martínez, representando a Coahuila, comenzó la cuenta de sus 218, con 34 en la cala, chorreó fuste en sus dos primeras oportunidades en el pialadero para 40, sumó 23 en la suerte de colas, sin suerte en el toro que lo mandó a la arena.
En las faena reina, las manganas, a pie logró media centena total de dos derribes y cuajó dos más a caballo de 27 y 25 más 4 adicionales de tiempo para 56 y llegar a 204 y aseguró el paso de la muerta en segunda vuelta, cobrando 14 tantos y con ello sacar de la lista de finalistas a Miguel Zamora López de Nuevo León.
El alteño Alejandro Coss y León, defendiendo a Tamaulipas, terminó con 165 buenos. Caló de 30, en la suerte del perfume caro aporta 38 unidades de dos pialazos, colea de 23, sumó 10 en la monta del toro y manganeando, a pie derribó de 24 más dos de tiempo y tuvo tres malos en su segundo tiro y a caballo acertó en dos ocasiones de 23 y 21 con dos malos en su segunda oportunidad y menos uno por rebasar el tiempo de la faena, para 41 y cerrar sin paso.
Por su parte Alberto Mora en los 153, caló de 23, sin suerte en los piales, sumó 33 en colas, cero en el toro, pero en manganas cuajó una a pie de 27 con 8 de tiempo, para 35 y agregó 36 bonos más de una a caballo, para cerrar con paso de 26.
El hidalguense y campeón nacional de la especialidad en el 2000, Napoleón Reséndiz inició la suma de sus 126 unidades, con cala de 38, menos dos en piales, coleó fuerte de 13, 11 y109 para 34 puntos. Jineteó el toro de 19 y en las manganas, solo 6 de tiempo y puso 31 buenos de una a caballo, sin paso de la muerte.
Finalmente, el mexiquense Rafael Sánchez totalizó 122 puntos. Abrió su aventura con cala de 22, puso pial de 20 y agregó 26 en colas, sin suerte en el jineteo, logró dos manganas a pie de 54 totales, saliendo en blanco, en las de a caballo y el paso.
SANMARQUEÑA SE METIÓ EN LA ÚLTIMA
Sanmarqueña de Aguascalientes se metió de última hora al selecto grupo de las 18 que de jueves a sábado disputarán la segunda fase, en pos de los tres boletos para la Gran Final del domingo.
Con el “Son Veracruzano” tomaron ritmo y le pusieron alegría a su rutina, con el casino y la pelea un cruce y otro giro, la jugada y el palenque, los gallos, el encierro, los toros, la feria, la corrida, la ruleta, el mariachi y el sanmarqueño, logrando magníficos 329 puntos para ubicarse en el séptimo casillero. Tuvieron 49 adicionales, más tres de giros y 24 de puntas realizadas por Jessica de Loera y Paloma Muñoz.
Completan el equipo: Alisma Muñoz, Lupita Valdez, Lorena García, Jazmín Muñoz, Karla Talía de Alba y María del Carmen Valdez, entrenadas por el Ing. Víctor Muñoz González.
Con sus 297.66 Flor de Peña también de Aguascalientes quedan fuera de zona prometida, tras lograr 16 de puntas con Ana García y Mariana González. Tuvieron 45 adicionales y 66 de infracciones en su rutina, de tres giros, tres cruces, una flor, un mixto, la escalera, abanico, agrupación y coladera.
También integran este elenco: Diana García, Cecilia de Lira, Araceli Cervantes, Carmen de Luna, Verónica García y María de Jesús López, entrenadas por Jazmín Muñoz.
CUARTOS DE FINAL DEL JUEVES PROMEDIOS
Para este jueves en la primera competencia de cuartos de final entra Charros de Cuauhtémoc con 315 en la posición 17, Valle de Saltillo con 325 en el lugar 14 y Regionales de San Julián GSP con 345 en la posición número 7, en la monta a mujeriegas Sanmarqueña de Charros con promedio de 329 y la Internacional de Saltillo con 328.66.
La segunda competencia Rancho Las Cuatas con 320 en la posición 16, Rancho El Edén como número dos con 399 y la Francisco I. Madero con 327 en el lugar 13 y en las escaramuzas Rancho Nuevo de Polotitlán con 327.66 y Titular de Mexicali con 327.5
En la última competencia de este jueves los campeones Puente de Camotlán en la casilla 18 con 313, Charros del Pedregal con 322 pasaron en el lugar 15 y La Colonial de Jerez con 339, en la mujer charra entran Alacranas de Durango con 327.33 y Fiesta Tapatía con 326.66.
Source:
http://vozcharra.com/lista-la-final-nacional-de-los-charros-completos/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=lista-la-final-nacional-de-los-charros-completos